Recent Blog post

Archive for abril 2012

Cuando me encargan tartas, se abre un mundo de posibilidades...y la imaginación se dispara.
Este es el caso de esta tarta para "mi niña...de 19 años" , asi es como me lo dijeron para ponerme manos a la obra.
Y salió una tarta salvaje para celebrar esos 19 años, pintada a mano con un estampado animal print, en colores amarillo, negro y blanco.



Para esta tarta utilicé una receta de bizcocho que encontré navegando por internet y que personifiqué un poco.Permite hacer bizcochos mucho más altos y esponjosos, y además no lleva yogurt!, que para mi es una pesadilla porque nunca tengo en casa.

Ingredientes:
  • 200 g de harina
  • 180 g de azúcar
  • 1 cucharada de café de levadura
  • 90 g de acéite de girasol
  • 200 ml de leche
  • 4 huevos
  • Ralladura de un limón
  • un pellizco de sal
Preparación:

  • Separa las yemas de las claras.Y después las montamos con una pizca de sal.Añadimos 100g de azúcar sin dejar de batir.
  • Las yemas se baten con el resto del azúcar y cuando blanquen se añade leche,la ralladura del limón, el aceite y la harina tamizada con la levadura.
  • Cuando la masa esté homogénea mezclamos con el merengue.
  • Calentamos el horno a 180º y dejamos durante una media hora.
Y obtendremos un bizcocho alto y rico rico!!!


    Una tarta salvaje

    sábado, 28 de abril de 2012
    0
    Antes de empezar con la decoracion de tartas, decidí ir ensayando con tartas pequeñas.Muy sencillas en cuanto a receta, y aunque tienen algunos fallos, he ido mejorando con el tiempo...e incluso ahora las hago algo más grandes : )

    Pero no descarto seguir haciéndolas en este tamaño, para aquellos que son menos golosos o que quieren darse un pequeño capricho.





    Minitartas

    viernes, 27 de abril de 2012
    0
    Pronto empezará la feria de Abril, asi que vamos a a vestirnos de pies a cabeza...





    Zapatitos

    martes, 24 de abril de 2012
    0
    Mi sobrino es un fan de estos pequeños seres azules, además de un cocinitas...y eso que sus papis pusieron el grito en el cielo porque por Reyes pidió una cocinita... ains!!!

    El caso es que el otro día buscando por la tienda "La Casa"(esto es publicidad encubierta ; )  ) encontramos una cajita con unos cuantos cortantes, que he de suponer que son para plastilina, porque por su tamaño y detalles, la verdad es que los hace difícil utilizar para galletas.

    Sin embargo, como yo tenía que hace un encargo de  galletas,el decidió hacer las suyas, de pitufos por supuesto.

    Y aunque nos costó un poco sacar la masa del cortante, han quedado bastante graciosas.



     Para que aprecieis lo pequeña que es la galleta:






    Pitufeando...

    viernes, 20 de abril de 2012
    0

    Estamos de celebración porque Gildo ha estrenado blog: artbygildo.blogspot.com , y como no,esto merecía rcordar la tarta que le hice especialmente para su cumpleaños

    De bizcocho borracho, garnache de chocolate y relleno de nata, con una cobertura en fondant muy colorista y que define a quien iba a recibir la tarta. Ya que estaba basada en alguno de sus grafittis.




    Detalle del diablillo de la tarta
    Mucha suerte  con tu  nuevo proyecto







    Una tarta para Gildo

    Goma Eva o Foam es un material, que nunca deja de sorprenderme.Goma eva o foam es una espuma que se utiliza en manualidades y que a mi personalmente me encanta, por su versatilidad,por su amplia gama de colores y porque es muy fácil de trabajar.
    Se modifica aplicando calor,yo utilizo silicona caliente para pegarla, y se puede cortar con cutter o con tijeras.También puedes pintarla con pintura acrílica y de tela.

    placas de goma eva
    Se vende en placas pequeñas o grandes placas y tiene diversos grosores.Es un material que a mi me parece baratisimo y los resultados son asombrosos.
    Tengo amigas que son unas artistas con esto, por ejemplo Ruth, que hace unas muñecas que son una monada y de las que ya habréis oido hablar, son las muñecas Fofuchas.
    Yo aún estoy a la espera de aprender como se hacen estas muñecas, de momento os dejo con algunas fotos que compartío Ruth conmigo.¿A que son geniales?.


    La última vez que utilicé este material fue para carnavales,y lo hicimos a lo grande. Digo que lo hicimos a lo grande, porque conté con un equipo genial.Mis amigas, que también se implicaron en la preparación de los disfraces.(Aun recuerdo noches con Vero e Inés)
    Aqui el carnaval no se vive como en Tenerife, Vinaroz o Cádiz, pero a nosotras nos encanta disfrazarnos, y aunque no somos nada buenas con la aguja e hilo, compramos los disfraces y acabamos modificándolos hasta que no parece el mismo.
    Este año elegimos el musical del Rey  León , para inspirarnos.Y las cabezas de los personajes estaban hechas con este material.

    La cabeza de Simba

     Esta fue la primera cabeza, pero desestimamos el sistema de sujección a tiras por detrás porque era difícil de ajustar a la cabeza de cada uno.

















    Aqui os dejo un poco de los  una evolución de las cabezas y el resultado final






    Fijaros bien en Zazú,fue de los maquillajes mas vitosos.La cabeza se complicó un poco porque no nos gustaba la expresión de los ojos del pájaro...
    Rafiky fue también uno de los maquillajes más llamativos y complicados, pero el resultado a la vista está.

    El paso a paso de las hienas fue algo complicado porque no tenía mucha idea de cómo realizar el hocico.La inspiración me llegó de la forma más graciosa.Tengo de mascota a una chinchilla, y cuando la vi, pensé que era algo así lo que estaba buscando,entonces empecé a hacer un molde en folio y a pegarlo con celo, al ver que resultaba eso mismo , lo utilicé de plantilla.
    Lo mejor e que empezamos a hacer el esqueleto de la cabeza en blanco, asi que Inés le dió una capa de pintura en gris y después le añadieron las manchas y detalles.





    El sistema para realizar a Pumba fue parecido al de la hienas , el problema surgió porque no encontrabamos una peluca que fuera de un solo color para la cabeza , asi que teñí una peluca con spray negro y después cosí en la parte superior.


    Timón, Pumba y nuestro cuervo favorito

    Espero que os haya gustado esta entrada, la verdad es que yo conté con un gran equipo 
    ( el mérito no es mio), que me ayudo muchísimo y me lo pasé genial inventando, probando y realizando.
    Animaros a hacer vuestros propios trabajos en goma eva, y ya veréis como os sorprende.

    La goma eva..siempre sorprendiendome!!!

    jueves, 19 de abril de 2012
    0
    Cuando Rocío me propuso este cofre regalo, me puse enseguida en funcionamiento, porque me dio muchísimas pistas de lo que les gustaba a los papis y a lo que se dedicaban.
    Y además iban a ser futuros padres de una niña, que de seguro será una monada.
    Asi que, como no ibamos a endulzarle la espera a estos padres!!!.
    Y manos a la  obra, empecé a fabricar una maleta que tenía que ver mucho con ellos.

    Silvia y Diego, agentes de viajes, que iban a empezar una nueva andadura...

    Lo primero es no olvidar los billetes:


    Nos vamos con la cigueña hacia París:


    No olvidemos las cositas de Carla


    El babero

    el body
    sus zapatitos y el osito


    Y ya tenemos todo preparado!!!

    Detalles de la maleta
     Feliz viaje!!!





    Una maleta para Carla

    miércoles, 18 de abril de 2012
    0
    No es la primera vez que mi hermano y yo trabajamos juntos para realizar algo parecido.
    Lo mas gracioso es que cada vez que tenemos que pintar un mural...hay prisa!, como diría la abuela de la fabada.
    El primer mural fue para el Bar TBO de Alba de Tormes.La idea surgió del dueño, que quería imágenes de comics en la fachada del bar.Sinceramente a mi me dio pavor el proyecto, pero ya que Iván estaba tan convencido no podíamos decirle que no.
    Y ahi estaba ,con la ayuda de mi hermano frente la fachada del bar, los electricistas por dentro (que también habia que pintar el interior), el pintor dejando a punto el techo,los albañiles de un lado para otro.
    Fue una locura pero muy divertido la verdad.Lo que peor llevé y aún llevo fue lo de subirme a un andamio , que sinceramente, gracias por montarlo, pero no me daba buena espina.
    Otra cosa que llevé realmente fatal fue que este bar está al lado de otro...Kiries Musical Bar, y como hacia bueno los de la terracita de al lado tuvieron un buen entretenimiento a mi costa.
    Por cierto, aunque me ha dado un poco de pena, porque alguno de los dibujos del interior han desaparecido, la nueva reforma es genial y espero que Iván siga teniendo éxito en su negocio.

    El segundo y último mural ha sido para el Mesón Viejo del Jamón , en Cuatrocalzadas.Si aún no lo conocéis os lo recomiendo.
    Raquel y Manuel han decidido dar a sus clientes un espacio para que sus hijos disfruten jugando, mientras ellos cenan o comen tranquilamente y disfrutan de la sobremesa.A mi me parece una idea genial.
    Asi que se pusieron en contacto con nosotros para decorar ese espacio de juegos.
    Y... de nuevo alli estábamos, los electricistas, los de la tarima, los albañiles...una locura, pero diviertiéndonos.
    Aqui quedan los resultados ( o por lo menos parte de ellos).

    Mi hermano pintado estrellas

    Detalle  de uno de los rincones






    The Acosta Crew

    miércoles, 4 de abril de 2012
    0
    Una goma de borrar,un lápiz, la manzana, una libreta
    Carla ha terminado sus prácticas como docente en el colegio y ha decidido tener un detalle con el profesor que tanto le ha ayudado, asi que me encargó unas galletas personificadas para él.

    Por cierto, también ha querido tener un detalle con sus alumnos y ha decidido regalarles una pequeña  planta a cada uno, me ha encantado la idea, me parece algo muy original.

    Como véis las galletas tienen algo que ver con la docencia, bueno, mejor dicho con el colegio en general...y se come todo!!!. 

    Una forma muy dulce de agradecer las cosas, espero que lo disfrute tanto como yo haciéndolas.

    Galletas a un profesor...

    martes, 3 de abril de 2012
    0

    - Copyright © GalGuerias - Blogger Templates - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -