miércoles, 9 de mayo de 2012

La primera vez que me animé a hacer una tarta con fondant fue para el cumpleaños de mi madre, la cosa no salió tan mal.Todo se puede mejorar y creo que yo lo he hecho con el paso del tiempo y la oportunidades que he tenido.Pero aún me queda muuucho por aprender.
La tarta fue de bizcocho de chocolate, con cobertura y relleno de nata,sencilla, pero con un gran éxito.
¿que os parece?...





El caso es que este año la repostería la he dejado a un lado y he decidido iniciarme en el mundo del Reborn.
Reborn es el término que se utiliza para designar la técnica en el arte de crear un muñeco casi real.
Y señalo arte, porque, aunque esto crea controversia, a mi más modesta opinión, al igual que un pintor utiliza un lienzo para trabajar,aqui se trabaja sobre un muñeco para conseguir una apariencia casi real.
La controversia se crea porque a algunas personas estos muñecos les causan cierto "repelús", en mi caso me impresionó muchísimo esta técnica. Y como ya os he dicho en algunos post de este blog, todo es intentarlo...
Para rebornizar un muñeco,podéis partir de un muñeco o tomar como base un kit (cabeza y extremidades),asi aunque varios muñecos tengan la misma base siempre serán distintos entre si, porque eso dependerá de la pericia de quien lo realice.Ya que es un trabajo completamente artesanal.
En todo caso la muñeca debe ser de vinilo o silicona, nunca de porcelana.
Este tipo de muñecos son para coleccionistas, o bien se utilizan para fines terapeuticos, debido a su elevado coste (estos muñecos van de los 300 euros a casi los 1000 dependiendo del tiempo invertido en la obra)  no los recomendaría para uso infantil.


Anitta





Anitta es la muñeca reborn que he realizado a partir de esta muñeca Berenguer.
Es una muñeca de 38 centímetros, trilliza...y recién nacida.
Me encantó la cantidad de detalles, pliegues y formas de la muñeca, ya de por si muy realista.Y su expresión en la cara.
Y la elegí porque consideré que ya que era mi primer ensayo, mejor hacerlo con algo pequeño.

Para conseguir un efecto realista, una muñeca de este tipo lleva muchísimas capas de pintura.
Es una pintura especial de base de oléo que se seca en el horno y que se denomina Genesis.
En mi experimento he utilizado pintura acrílica, con un barniz en acabado mate. 




Después de haber dividido a la muñeca por partes, con un paño de acetona quitamos todos los restos de pintura que pudieran tener de su acabado anterior. Y lavamos bien,con un poco de jabón.
Los muñecos reborneados, suelen tener abiertos los orificios nasales, eso puede ser al gusto de la persona que lo está realizando, en mi caso no lo hice.
Dejamos secar las partes y obserbamos de que color es el vinilo.podemos encontar tres tipos de color: beige neutro, beige tirando a rosa  o  beige tirando a naranja.
Si la coloración es  tirando a naranja debemos aplicarle un baño de pintura de azul-violeta para neutralizar el color naranja. Si  por el contrario es rosa debemos darle un baño de verde, para los kit neutros no hacemos nada.
Una vez seca esta capa, aplicamos una de color beige, mezclado con blanco, esperamos unos minutos y limpiamos , podemos repeptir este proceso hasta que nos guste el tono de piel.
El siguiente paso es dibujar las venas, con color azul,a veces para hacer las venitas , el azul lo mezclaba con rojo.














Procedemos al maquillaje d elas partes.El mismo tono que hemos utilizado para el tono de piel mezclado con un tono marrón nos servirá para hacer las sombras y marcar los pliegues:Para ello utilizamos distintas esponjas y pinceles. 
Como podéis ver en las fotos se han marcado los pliegues de la frente, el labio superior y los de los ojos.


En el caso del cuerpecito, se han marcado todos los pliegues de la parte del estómago.
Después s emarcan las rojeces.en el caso de este cuerpecito, habria que marcar el ombligo y los pezones.En la cabeza las rojeces se centran en los pómulos y en la nariz


En el caso de piernas y brazos seguimos con la misma técnica, recordad que las uñas de las manos tienen que marcarse, con una linea blanca y finalizar con un toque de brillo.







 













  

En un principio no iba a cambiar los ojos, pero hubo un pequeño problema con la acetona y quedaron inservibles, asi que compré dos pares, y despues de muchos titubeos, Anitta seria una niña con ojos violeta.


Finalizada la elección, empezamos con el "rooting", que es la técnica que se utiliza para poner pelo a la muñeca:
Se utilizan unas agujas especiales y el pelo es de mohair.
Esta misma técnica la podemos utilizar para colocar las cejas o las pestañas.
La colaocación se hace injertando el pelo prácticamente uno a uno y es bastante costoso hacerlo.












 Bueno y Anitta va tomando forma:




Continuará...






Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

- Copyright © GalGuerias - Blogger Templates - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -